20/05/2025

Taiwan Today

Noticias de Taiwán

Ministerio de Relaciones Exteriores presenta informe de labores para 2019

30/12/2019
El Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que la diplomacia de paso firme está ayudando a forjar vínculos más estrechos con los aliados diplomáticos y países de ideas afines. (Foto de Huang Chung-hsin)
El 26 de diciembre el Ministerio de Relaciones Exteriores (MOFA, siglas en inglés) publicó un informe de sus logros diplomáticos en 2019. En el documento, el MOFA detalla que la diplomacia de paso firme está generando grandes dividendos para la República de China (Taiwan) al expandir en gran medida el espacio internacional del país y salvaguardar los valores de libertad y democracia.
 
Según el MOFA, el año 2019 está marcado por logros significativos en la promoción de las relaciones con los aliados diplomáticos del país, haciendo hincapié en que los lazos con Estados Unidos están en su punto más alto, mientras que las relaciones con Japón y la Unión Europea (UE) continúan fortaleciéndose.
 
Además de implementar proyectos cooperativos de beneficio mutuo con los aliados diplomáticos de una manera responsable, sostenible y transparente, el Gobierno está impulsando la cooperación internacional a través de diversas iniciativas, indicó el ministerio.
 
Los principales ejemplos incluyen, según el MOFA, el Marco Global de Cooperación y Capacitación entre Taiwan y EE. UU., que inició en 2015, por medio del cual se organizaron conjuntamente talleres con Australia, Japón y Suecia por primera vez este año, así como la organización conjunta con la UE de un taller de integración de género y una conferencia de derechos humanos y la comunidad LGBTI (lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales).
 
El MOFA señaló que las campañas gubernamentales para la participación pragmática y profesional de Taiwan en las reuniones y mecanismos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como la Organización de Aviación Civil Internacional, la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y la Organización Mundial de la Salud, también recibieron un apoyo sin precedentes de la comunidad mundial.
 
El año vio intercambios frecuentes entre líderes y dignatarios de la República de China (Taiwan) y sus aliados, señalaron fuentes de este ministerio. Estas incluyen visitas de Estado de la presidenta Tsai Ing-wen a aliados en el Pacífico y el Caribe, así como visitas a Taiwan del gobernador general de Belice Colville Young, el presidente de Guatemala Jimmy Morales Cabrera, el presidente de Nauru Lionel Aingimea, el primer ministro de Saint Kitts y Nevis Timothy Harris, el primer ministro de Santa Lucía Allen Chastanet, y el primer ministro de San Vicente y las Granadinas Ralph E. Gonsalves.
 
Otros acontecimientos notables incluyen una visita del ministro de Relaciones Exterieos Jaushieh Joseph Wu a Dinamarca para pronunciar un discurso durante la apertura en la Cumbre de la Democracia de Copenhague; el lanzamiento de tres cortometrajes que destacan cómo Taiwan puede ayudar a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU; y la asistencia de Taiwan a la Sexta Reunión de las Partes del Acuerdo de Pesca para el Océano Índico Meridional en Flic-en-Flac (Mauricio).
 
El MOFA declaró que continuará trabajando para expandir el espacio internacional de la República de China (Taiwan) y promover los logros democráticos del país mientras contribuye a un Indo-Pacífico libre, abierto y próspero.

Popular

Más reciente